
Hacer un presupuesto mensual no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, puede convertirse en una de las herramientas más poderosas para mejorar tu relación con el dinero. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: en este artículo te enseñamos cómo hacer un presupuesto mensual paso a paso, de forma simple y efectiva.
✅ ¿Qué es un presupuesto y por qué lo necesitas?
Un presupuesto es una guía financiera personal que te ayuda a saber cuánto ganas, cuánto gastas y en qué lo gastas. Es esencial para:
- Evitar deudas innecesarias
- Ahorrar de forma constante
- Cumplir metas financieras
- Tener paz mental
🧩 Paso 1: Conoce tus ingresos mensuales
Antes de planear tus gastos, debes tener claro cuánto dinero entra cada mes. Incluye:
- Sueldo fijo o variable
- Ingresos extra (freelance, ventas, etc.)
- Rentas o ingresos pasivos
- Subsidios, bonos o ayudas
Ejemplo:
Total ingresos = $2.500.000 COP
🛍️ Paso 2: Identifica todos tus gastos
Haz una lista de todos tus gastos mensuales, separándolos en dos tipos:
Gastos fijos:
- Arriendo o hipoteca
- Servicios (agua, luz, internet)
- Transporte
- Alimentación básica
- Cuotas de créditos
Gastos variables:
- Salidas
- Comidas fuera
- Compras no planificadas
- Regalos, hobbies, etc.
Tip: Usa apps como Fintonic, Wallet o una simple hoja de Excel para llevar control.
📊 Paso 3: Aplica una fórmula simple de distribución
Una de las más usadas es la regla 50/30/20, que sugiere:
- 50% a necesidades básicas
- 30% a deseos (gustos, ocio, compras)
- 20% a ahorro y/o pago de deudas
Ejemplo para ingresos de $2.500.000 COP:
- Necesidades: $1.250.000
- Deseos: $750.000
- Ahorro / deudas: $500.000
Puedes ajustar los porcentajes según tu realidad, pero siempre incluye una parte para ahorro.
💸 Paso 4: Asigna montos específicos a cada categoría
No basta con saber cuánto deberías gastar. Debes asignar un límite exacto por categoría.
Ejemplo de desglose:
- Arriendo: $700.000
- Servicios: $200.000
- Comida: $350.000
- Transporte: $150.000
- Entretenimiento: $200.000
- Ahorro: $400.000
- Deudas: $100.000
- Otros: $400.000
🔍 Paso 5: Monitorea y ajusta mes a mes
El presupuesto no es estático. Debes revisarlo al menos una vez al mes y ajustarlo si cambian tus ingresos o surgen nuevos gastos.
Pregúntate:
- ¿Estoy gastando más en alguna categoría?
- ¿Puedo reducir algo para ahorrar más?
- ¿Cumplí el objetivo de este mes?
🛠️ Herramientas para facilitarte el trabajo
- Apps: Mobills, Wallet, Spendee
- Excel o Google Sheets: Puedes usar plantillas gratuitas o hacer la tuya propia
- Método de sobres: Si eres más tradicional, separa el dinero en sobres físicos o digitales por categoría
💡 Consejos extra para que funcione
- Sé honesto con tus gastos, no te engañes.
- Involucra a tu pareja o familia si comparten gastos.
- Celebra cuando cumplas tu presupuesto o ahorres más de lo esperado.
- No te frustres si un mes no sale perfecto: lo importante es seguir.
📝 Conclusión
Hacer un presupuesto mensual es el primer paso para tomar control de tus finanzas. No necesitas ser experto, solo tener claridad, constancia y compromiso. Al aplicar este sistema cada mes, notarás cómo tu dinero empieza a rendir más y tus metas se vuelven alcanzables.
Recuerda: quien no controla su dinero, vive controlado por él. ¡Empieza hoy mismo tu presupuesto!