
Recibir la prima o las cesantías es una excelente oportunidad para fortalecer tus finanzas… o para tirar ese dinero por la ventana. Lamentablemente, muchas personas gastan ese ingreso extra en cosas que no necesitan y luego se arrepienten.
En este artículo te comparto qué hacer con tu prima o cesantías para que no se esfumen y realmente te ayuden a mejorar tu situación económica.
💸 ¿Qué son la prima y las cesantías?
- Prima: es un pago que recibes dos veces al año (en junio y diciembre) equivalente a 15 días de salario por semestre trabajado.
- Cesantías: es un ahorro obligatorio que se paga una vez al año (generalmente en febrero) y puedes usar en casos puntuales como educación o compra de vivienda.
Ambos representan una entrada extra de dinero, y si los usas bien, pueden marcar una gran diferencia.
🧠 1. Lo primero: evita el gasto impulsivo
Cuando llega ese dinero, es fácil pensar: “me lo merezco, voy a darme un gusto”. Y no está mal darte algo pequeño. Lo que sí está mal es gastarlo todo sin un plan.
Antes de comprar o gastar, pregúntate:
👉 ¿Esto mejora mi situación financiera o solo me da placer momentáneo?
🛠️ 2. Usa un porcentaje para tus prioridades
Divide tu prima o cesantía en porcentajes. Por ejemplo:
- 50% para ahorro o inversión
- 30% para deudas
- 20% para gusto personal o familiar
Esta estrategia te permite disfrutar sin perder el foco financiero.
💰 3. Ahorra o invierte una parte
No dejes todo en la cuenta de ahorros. Aquí tienes algunas ideas:
- Abrir un CDT (Certificado de Depósito a Término)
- Usar la inversión digital de Bancolombia
- Guardar en una meta de ahorro en apps como Nequi o Lulo Bank
- Invertir en un fondo colectivo a través de Trii u otras plataformas
Así tu dinero no solo se guarda… ¡crece!
📉 4. Paga deudas (especialmente las costosas)
Si tienes tarjetas de crédito o préstamos con intereses altos, destinar parte de tu prima para reducir esas deudas es una excelente idea. Menos deuda = más libertad financiera.
🏠 5. Mejora tu calidad de vida, pero con propósito
Puedes usar parte del dinero para:
- Arreglar algo en casa
- Comprar un electrodoméstico útil
- Pagar un curso o capacitación
- Hacer un pequeño viaje familiar (sin endeudarte)
La clave está en que ese gasto te aporte valor real.
🎓 6. Invierte en ti
La mejor inversión siempre eres tú. Usa parte de tu cesantía o prima para:
- Tomar un curso de finanzas, marketing, habilidades digitales
- Comprar libros
- Aprender algo nuevo que te ayude a generar más ingresos a futuro
💼 7. Crea un fondo de emergencias (si no lo tienes)
Destinar tu prima o cesantía a un fondo de emergencia puede salvarte en el futuro ante imprevistos como una enfermedad, pérdida de trabajo o reparación costosa.
Un fondo ideal debe cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos.
📝 Conclusión
La prima y las cesantías no son un bono para derrochar, son una oportunidad para avanzar. Con una buena estrategia puedes usarlas para pagar deudas, ahorrar, invertir y mejorar tu calidad de vida sin remordimientos.
Haz que ese dinero trabaje para ti, no que se te vaya como agua entre los dedos.