
Si estás buscando una forma segura de invertir tu dinero sin arriesgarlo demasiado, probablemente hayas escuchado hablar de los CDT. Pero… ¿qué es un CDT realmente? ¿Cómo funciona? ¿Y cuándo conviene abrir uno? Aquí te lo explicamos con palabras claras.
✅ ¿Qué es un CDT?
Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto financiero ofrecido por bancos y entidades financieras, que te permite depositar una cantidad de dinero durante un plazo fijo, y al final recibirlo junto con un rendimiento previamente pactado.
Es decir, tú prestas tu dinero al banco, el banco lo usa, y al final del plazo te devuelve el capital más un interés.
📅 ¿Cómo funciona?
- Eliges un monto a invertir, por ejemplo $1.000.000 COP.
- Seleccionas un plazo: 30, 60, 90, 180 o hasta más de 360 días.
- El banco te informa cuánto ganarás, dependiendo del tiempo y la tasa de interés.
- No puedes tocar ese dinero hasta que termine el plazo (aunque algunos permiten cancelación anticipada con penalidad).
💰 ¿Cuánto puedes ganar con un CDT?
La rentabilidad de un CDT depende de:
- El monto invertido
- El plazo (a mayor plazo, mayor interés)
- La tasa ofrecida por el banco, que suele estar entre el 8% y 12% efectivo anual (puede variar según el mercado)
Ejemplo:
- Si inviertes $5.000.000 COP a 180 días al 10% E.A., podrías ganar cerca de $246.575 COP al final del periodo.
🛡️ ¿Es seguro invertir en un CDT?
Sí. Es una de las inversiones más seguras en Colombia, ya que:
- Está respaldado por el Fondo de Garantías Financieras (Fogafín) hasta 50 millones de pesos por entidad.
- No depende del comportamiento del mercado ni de acciones.
- Sabes desde el principio cuánto vas a recibir.
🧠 ¿Cuándo conviene abrir un CDT?
Abrir un CDT es recomendable cuando:
- Tienes un dinero que no necesitas usar por un tiempo definido.
- Quieres una inversión segura y sin riesgos de pérdida.
- Buscas proteger tu dinero de la inflación y dejar de tenerlo guardado sin producir nada.
No es ideal si:
- Necesitas liquidez (CDT = dinero congelado)
- Buscas altas rentabilidades en corto tiempo
⚖️ Ventajas y desventajas del CDT
Ventajas:
- Inversión estable y segura
- Rendimiento fijo garantizado
- Bajo riesgo
- Ideal para personas con perfil conservador
Desventajas:
- No se puede retirar el dinero antes del plazo sin penalización
- Rentabilidad moderada en comparación con otros instrumentos
- Pierde atractivo si la inflación es muy alta
🏦 ¿Dónde puedo abrir un CDT?
Casi todos los bancos tradicionales (Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá) y también algunas fintech (como Lulo Bank o Nequi) ofrecen CDT. Es recomendable comparar las tasas antes de decidirte.
Puedes hacerlo en línea o en una sucursal. Solo necesitas ser mayor de edad, tener cédula y una cuenta bancaria.
📝 Conclusión
Un CDT es una excelente opción si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la inversión. Es seguro, fácil de entender, y te permite generar rendimientos sin complicaciones. Solo asegúrate de no necesitar ese dinero durante el plazo pactado.
Invertir con inteligencia empieza por conocer las herramientas disponibles. Y el CDT es, sin duda, una de las más seguras para hacer rendir tu dinero.